Identificación de patrones de macrocriminalidad en pactos de parapolítica (2000-2003) a partir de la jurisprudencia de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia

El paramilitarismo tuvo como uno de sus objetivos centrales la cooptación del poder político a nivel regional y nacional, así, particularmente, para las elecciones legislativas de 2002 y las regionales de 2003, cuando su dominio territorial estuvo en auge, desarrollaron pactos con la clase política,...

Descripción completa

Guardado en:  
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rojas Marín, Laura Vanessa (Autor)
Tipo de documento: Electrónico Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
En: Derecho penal y criminología
Año: 2021, Volumen: 42, Número: 112, Páginas: 227-260
Acceso en línea: Volltext (kostenfrei)
Verificar disponibilidad: HBZ Gateway
Palabras clave:

MARC

LEADER 00000caa a22000002c 4500
001 179612124X
003 DE-627
005 20250520152947.0
007 cr uuu---uuuuu
008 220319s2021 xx |||||o 00| ||spa c
035 |a (DE-627)179612124X 
035 |a (DE-599)KXP179612124X 
040 |a DE-627  |b ger  |c DE-627  |e rda 
041 |a spa 
084 |a 2,1  |2 ssgn 
100 1 |a Rojas Marín, Laura Vanessa  |e VerfasserIn  |4 aut 
245 1 0 |a Identificación de patrones de macrocriminalidad en pactos de parapolítica (2000-2003) a partir de la jurisprudencia de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia 
264 1 |c 2021 
336 |a Text  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a Computermedien  |b c  |2 rdamedia 
338 |a Online-Ressource  |b cr  |2 rdacarrier 
520 |a El paramilitarismo tuvo como uno de sus objetivos centrales la cooptación del poder político a nivel regional y nacional, así, particularmente, para las elecciones legislativas de 2002 y las regionales de 2003, cuando su dominio territorial estuvo en auge, desarrollaron pactos con la clase política, acordando un mutuo favorecimiento entre su propio actuar armado y las labores institucionales de estas personas. En el presente artículo, se analiza la información disponible en la jurisprudencia de la Sala de Casación Penal con el propósito de identificar las principales dinámicas y estrategias de actuación por parte de este grupo armado, para conseguir influencia política y obtener una posición privilegiada en la estatalidad. Lo anterior, empleando el enfoque de macrocriminalidad como herramienta de investigación que permite analizar patrones comunes en crímenes que afectan a una vasta cantidad de la población, y en los que suele haber una participación de agentes estatales. 
650 4 |a Parapolitics 
650 4 |a Pacts 
650 4 |a Elections 
650 4 |a Macrocriminality 
650 4 |a Patterns 
650 4 |a Supreme Court of Justice 
773 0 8 |i Enthalten in  |t Derecho penal y criminología  |d Bogotá : [Verlag nicht ermittelbar], 1977  |g 42(2021), 112, Seite 227-260  |h Online-Ressource  |w (DE-627)644735910  |w (DE-600)2589902-8  |w (DE-576)336651171  |x 2346-2108  |7 nnas 
773 1 8 |g volume:42  |g year:2021  |g number:112  |g pages:227-260 
856 4 0 |u https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/7751  |x Verlag  |z kostenfrei  |3 Volltext 
935 |a mkri 
951 |a AR 
ELC |a 1 
LOK |0 000 xxxxxcx a22 zn 4500 
LOK |0 001 4096026891 
LOK |0 003 DE-627 
LOK |0 004 179612124X 
LOK |0 005 20250520153429 
LOK |0 008 220319||||||||||||||||ger||||||| 
LOK |0 035   |a (DE-2619)KrimDok#2022-03-18#CD50851AE3909AA1D4832ED0898D0D0C3BF3A685 
LOK |0 040   |a DE-2619  |c DE-627  |d DE-2619 
LOK |0 092   |o n 
LOK |0 852   |a DE-2619 
LOK |0 852 1  |9 00 
LOK |0 866   |x zotak: 4070 korrigiert 
LOK |0 935   |a zota 
OAS |a 1 
ORI |a WA-MARC-krimdoka001.raw