Enfermedad mental y prisión: análisis de la situación penal y penitenciaria de las personas con trastorno mental grave (TMG)

La reforma psiquiátrica que acabó con los manicomios pretendía sustituir los planteamientos segregacionistas en el tratamiento de la enfermedad mental por un enfoque comunitario, pero las altas tasas de prevalencia de personas con TMG en prisiones indican que su segregación se produce ahora en el si...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:  
Bibliographische Detailangaben
1. VerfasserIn: Hava García, Esther (VerfasserIn)
Medienart: Elektronisch Aufsatz
Sprache:Spanisch
Veröffentlicht: 2021
In: Estudios penales y criminologicos
Jahr: 2021, Band: 41, Seiten: 59-135
Online-Zugang: Volltext (kostenfrei)
Volltext (kostenfrei)
Journals Online & Print:
Lade...
Verfügbarkeit prüfen: HBZ Gateway
Schlagwörter:
Beschreibung
Zusammenfassung:La reforma psiquiátrica que acabó con los manicomios pretendía sustituir los planteamientos segregacionistas en el tratamiento de la enfermedad mental por un enfoque comunitario, pero las altas tasas de prevalencia de personas con TMG en prisiones indican que su segregación se produce ahora en el sistema carcelario. Las fuentes documentales, bibliográficas y jurisprudenciales consultadas parecen demostrar que el abordaje actual de esta problemática se caracteriza por el voluntarismo del personal de instituciones penitenciarias (que intenta paliar la escasez de recursos y la descoordinación entre administraciones implementando programas de tratamiento e intervención específicos), la indolencia de las comunidades autónomas (que se resisten a integrar la asistencia sanitaria de estas personas en sus respectivos servicios de salud mental, lo que perjudica gravemente su atención penitenciaria y post-penitenciaria), y la severidad de los aplicadores de los órganos judiciales (que parecen excesivamente proclives al internamiento de estas personas, ya sean o no declaradas inimputables).
ISSN:2340-0080
DOI:10.15304/epc.41.7075